Ya tenemos disponible el nuevo numero lo podéis ver online en la parte de arriba de blog! y lo podéis descargar desde MediaFire: AQUI, incluso desde issu os la podéis descargar.
Esta vez os dejamos un tutorial de This moustache de cómo hacer una estructura para alas. Realmente útil! Materiales: - 7 tornillos largos con sus tuercas y arandelas. - Alambre grueso. - Fieltro blanco (o del color que se quiera). - Cordel elástico. - 6 tubos de PVC numerados: //1- 32 cm. //2- 32 cm. //3- 59 cm. //4- 50 cm. //5- 72 cm. //6- 45 cm. Comencemos! Paso 1: Hazle agujeros en los extremos dejando 1 cm. de margen. (Al nº6 solamente por uno de los extremos). Paso 2: Al nº3 hazle otro agujero contando 3 cm. Haz lo mismo con el nº5 pero contanto 29 cm. y finalmente al nº6 contando 34 cm. [Hacemos un inciso para mostrar el plano de como montar los tubos] Paso 3: Montaje: pon los tornillos, tuercars y arandelas en los agujeros como en el plano. En este Vídeo podéis ver como queda.
Sí, tal y cómo habéis leído, ahora puedes teñir tela sintética con tintes. Ya que antes (para los despistados) el tinte solo teñía tejidos naturales como el algodón o el lino. ¿Servirá también para teñir pelucas? La web nos asegura poder teñir desde poliéster hasta acetato con ella. Nosotros no hemos tenido la oportunidad aún de probarlos pero estamos seguros de que a alguno de vosotros os va a servir. ¡No lo perdáis de vista! Además, la web ofrece un cupón del 15% de descuento, aquí el código a utilizar: RIT15 Os dejo un enlace a la web aquí.
UN MINUTO DE POLÉMICA: PORQUE ROBAR SIGUE SIENDO ROBAR Por @Washu13 “Washu informa a todos los lectores de "La Vida en Cosplay" que haciendo uso de mi derecho de libre expresión contenido en el art.20.1.a CE; todas las opiniones vertida en mis artículos son la plasmación de dicho derecho y no se considerará ni vinculante ni mucho menos la traducción de la línea editorial de la revista ni del blog.” Robar, sea una cartera o un diseño, sigue siendo un ROBO. Antes de empezar esta columna de opinión y debido a la consabida polémica que puede crearse me gustaría exponer claramente una serie de puntos que creo imprescindibles para entender este comentario. Lo primero y fundamental es que el artículo de opinión que escribo no se haya fundamentada en una animadversión personal contra la persona en cuestión, sino simple y puramente como parte de mi deber ciudadano de denunciar los hechos que vayan en contra al Estado de Derecho, a las leyes y a la protección de la sociedad en la que ...
¡Me encanta! >.<
ResponderEliminarMi gustar!!
ResponderEliminar